
DETALLES DEL FESTEJO
Plaza de Toros Las Ventas
5ª de abono. Con ¾ de plaza en tarde lluviosa y ventosa se lidiaron 6 toros de Pedraza de Yeltes de procedencia Aldeanueva vía El Pilar. Bien presentados y con mucho peso, pero sin exageraciones. De buen juego en el caballo 2º, 5º y 6º, destacando este último por su excepcional bravura creciéndose ante el castigo. Varios con poder y planteando dificultades en la muleta en mayor o menor medida.
Roman, de azul azafata y oro. 1er toro: Pinchazo y estocada trasera. (Vuelta al ruedo protestada tras aviso). 4º toro; 4pinchazos, media baja y atravesada. 8 descabellos (Silencio tras aviso).
Colombo: De grana y oro. 2º toro; Estocada arriba (Vuelta al ruedo protestada tras aviso). 5º toro; Estocada caída (Leves pitos).
Isaac Fonseca: De azul bahía y oro. 3er toro; Casi entera baja (Silencio). 6º toro; Pinchazo y estocada desprendida (Oreja tras aviso).
Presidente: D. J. Antonio Rodríguez San Roman. Sin complicaciones durante la tarde. Concedió la oreja a Fonseca y la vuelta al ruedo a 6º toro de Pedraza de Yeltes ante la petición del respetable.
Suerte de varas: Tarde con contenido en el tercio de varas. Se picó mucho a la corrida a excepción del 4º de la tarde. Puyazos traseros en su mayoría. A destacar el 3er puyazo que recetó al 6º de la tarde el picador Borja Lorente cogiendo al toro de lejos y picando en el sitio. Previamente marró en un 2º puyazo en la paletilla. En el apartado más negativo hay que mencionar (por enésima vez) al picador Gustavo Martos que masacró barrenando injustificadamente al 5º de la tarde, recetándole 2 cariocas innecesarias y dejando un muestrario de las malas prácticas del gremio tan habituales en esta plaza. Merecedor de sanción.
Cuadrillas: Destacado el 2º tercio de la cuadrilla de Isaac Fonseca en el 6º de la tarde. Fundamentalmente la excelente lidia de Raúl Ruiz Bonilla y el par de banderillas de Jesús Robledo “Tito”. Juan Carlos Rey que si bien se dejó ver en sus 2 pares, clavó algo pasado.
1º BELLO Nº 61. Colorado de capa, 630 kg y nacido en 2/21. Alto, veleto y de mirada viva. Un tío. Manso en varas. En la muleta sacó casta y dejó embestidas vibrantes cuando Roman pudo sujetarlo. Manso encastado con poder.PALMAS
2º HOLANDERO Nº 26 Colorado de capa, 595 kg y nacido en 10/20. Más bajo y agradable por delante. Se empleó en 2 puyazos fuertes que recibió. Manejable en la muleta, pero con poca transmisión. SILENCIO
3º BURRECATO Nº 41 Negro de capa, 597 kg y nacido en 10/19 Alto y rematado y acarnerado. Manso en el 1er puyazo y cumple en el 2º. Encastado, pronto y reponiendo en la muleta. Nada fácil. PALMAS
4º BELLO Nº 67 Colorado de capa, 619 kg y nacido en 3/21. Serio y bien armado. Mal colado en el caballo por Roman, se emplea en un 1er puyazo trasero y se le cuida en el 2º. Noble y de nulo poder en la muleta. El garbanzo negro de la corrida. SILENCIO
5º HOLANDERO Nº 66 Negro listón chorreado, 624 kg y nacido en 5/21. Alto y montado. En el caballo empuja bien en el 1er puyazo muy trasero, echa la carita arriba en el 2º aunque acaba centrándose y nos roban un tercer puyazo que definiese el comportamiento del toro. Aunque viendo la actitud del picador, igual tiene que salir las mulillas tras la 3º entrada. Codicioso en la muleta pidiendo mando y sitio. PALMAS
6º BRIGADIER Nº2 Colorado de capa, 667 kg y nacido en 12/20. Largo y hondo, con pecho, remate y sin exageraciones por delante. Humilló ya de salida en el capote. Cumple en el 1er puyazo. Lo colocan en suerte de largo en el 2º marrando el picador en la paletilla y pudiendo dañarlo mientras el toro vuelve a empujar bajo el peto. Lo colocan una 3º vez en el centro del platillo arrancándose con los riñones al galope y metiendo la cara abajo. Esta vez el puyazo cae arriba. Se crece ante el castigo romaneando contra el acorazado. Un toro bravo. Alegre en banderillas. En la muleta coge las telas por abajo con nobleza faltándole un punto de fiereza. Tras 4 tandas acaba acusando la exigencia de la lidia. Muere en las tablas. VUELTA AL RUEDO
Hacía tiempo que no veíamos en la Plaza de Madrid un toro completo. Brigadier fue lo que muchos esperábamos de una ganadería como Pedraza de Yeltes. Una ganadería que no para de dejar videos en las redes de grandes tercios de varas en Francia y que no terminaba de romper en Madrid. Sombrerero, en la concurso de 2023, puso la semilla. Y Brigadier definitivamente coronó a la divisa Salmantina en nuestra plaza.
Salió ya tomando los capotes por debajo de salida. En el caballo llegó el momento de la tarde y a buen seguro uno de los de la feria. Por fin pudimos ver un toro puesto tres veces al caballo. Creciéndose ante el castigo terminó tomando el tercer puyazo de lejos empujando debajo del peto y poniendo a la plaza en pie. Borja Lorente encima de una tonelada de caballo, hizo la suerte y picó arriba en esta ocasión, no sin antes clavar en las costillas un segundo puyazo que pudo condicionar al animal en el último tercio. No bajó la emoción en el segundo tercio. Brillante la lidia de Raúl Ruiz y el par de Jesus Robledo Tito. No tanto los de Juan Carlos Rey que expuso, pero clavó a toro pasado.
Inicio de la faena de rodillas, exigiendo ya desde el principio al toro que responde con nobleza. En el debe del animal, le faltó ese punto de fiereza en la muleta. Dos series más por el lado de derecho con la planta asentada, el compás abierto y llevando al toro siempre por fuera el torero mexicano. Por el lado izquierdo baja la intensidad de la faenarecortando el toro más la embestida y comenzando Brigadier a acusar la exigencia de la lidia. Tras un primer pinchazo Fonseca queda en el suelo a merced del toro que no hace por el él. Estocada desprendida al segundo intento y oreja.
Vuelta al ruedo a un toro completo. Acabó viniéndose a menos en la muleta tras cuatro tandas… ¿Y para qué queremos más? Con tres puyazos empleándose y creciéndose ante el castigo, dejándose el alma contra un muro infranqueable, se arranca en banderillas… pues oiga, con cuatro tandas muleteras estamos más que servidos. Solo por la generosidad de lucir al toro la oreja no molesta. A veces no pedimos tanto.
En otras manos ya hemos visto como nos roban la emoción de un tercer puyazo con la excusa de que hay que guardar fuerzas para recetarnos luego un plus de mantazos. Pues desde aquí el agradecimiento a Isaac Fonseca por lucirlo y al ganadero por criarlo.
Con el primero de su lote, de nombre Burrecato, el mexicano no entendió las embestidas de un animal encastado que reponía y con el que no paró quieto en toda la faena tratando de perder pasos a ritmo vertiginoso sin llegar nunca a coger la distancia al toro. El aire no lo puso fácil, pero la sensación fue que ganó la partida el toro.
La tarde comenzó con un Bello en primer lugar manso y encastado que llegó a la muleta con poder y manteniendo el interés del respetable. En los medios no se sujetaba. Roman solo le cogió el aire metiéndoselo fuera de la segunda raya en un par de series donde se la dejó muy puesta reteniendo la embestida vibrante del Pedraza. La concatenación, que no ligazón de muletazos en estos casos sí estuvo justificada. El animal respondió cogiéndola por abajo con codicia y despertando a la plaza. Pinchó y dio una vuelta al ruedo.
El cuarto fue el más tontorrón de la corrida y le dio pocas opciones antes de dejar un mitin considerable con la espada.
Por lo que respecta a Colombo podemos decir que no defraudó a nadie. Es lo que es. Se mostró basto con las telas y clavando en banderillas siempre a toro pasado y trasero. Más salvable el último par del quinto donde se dejó llegar algo más al toro. Esas formas le sirven en los pueblos y en Pamplona. Y seguramente un viernes en Madrid. Pero no un miércoles sin Gin Tonics.
Lo más destacado fue la estocada a su primero, poco ortodoxa en las formas, pero de buena colocación y fulminante efecto.
En el quinto, otro Pedraza interesante ahogo la embestida a un toro que pedía mando y firmeza y solo encontró un mantazo detrás de otro.
Y acabamos felices la corrida. No fue redonda, pero hubo toros en el ruedo. Alguno podrá discutir la vuelta al ruedo, pero vistas las últimas concedidas a animales muleteros con dos picotazos encima, que nos quiten lo bailao. El que pueda que le empate. Brigadier un toro para el recuerdo.
Haga clic encima de cada imagen para poder ampliarla.









