Asociación EL TORO de Madrid

DETALLES DEL FESTEJO
Plaza de Toros Las Ventas
Toros de Puerto de San Lorenzo, La Ventana del Puerto y de Victoriano del Río. Lleno de no hay billetes, primer día de buen clima en lo que llevamos de Feria. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en conmemoración del aniversario de la muerte de Joselito El Gallo. ¡Se respetó todo el minuto!
JOSE MARIA MANZANARES. de azul marino y oro, estocada junto a tablas, silencio, buena estocada, silencio.
FERNANDO ADRIÁN. Celeste y plata, dos pinchazos estocada trasera silencio; pinchazo, media estocada, aviso, tres descabellos. Vuelta al ruedo.
PABLO AGUADO. Negro y oro, tres pinchazos, aviso, dos pinchazos y un descabello, silencio. Pinchazo y un descabello. Silencio
Tercio de varas. Nada que reseñar, los picadores dieron vara y media y a casa. Antes de criticar a los actuantes debemos considerar si están cumpliendo órdenes de su maestro, o sea del que les paga, pero esto no les excusa de hacerlo tan mal. ¿A que viene que todos piquen tan trasero, a la moda ”caña de pescar”?, no se lanza la vara antes de llegar el toro al caballo, casi siempre tapan la salida del toro, la mayoría de los toros acuden al relance, sin ser colocados por el matador de turno… grandes errores. Las Ventas no es la plaza donde ver el primer tercio. Hasta el gran Alberto Sandoval fallo ayer.
Presidencia. Don Ignacio Sanjuán Rodríguez. Nada que reseñar salvo su buen criterio al no conceder la vuelta al ruedo al quinto toro. No se puede honrar a un toro con la vuelta al ruedo sin entrar tres veces, como mínimo, al caballo. La pena es que el pobre toro no tuvo la culpa, ya que fue el diestro que le tocó por sorteo, el que se lo negó pidiendo el cambio. ¿ Podría haberle negado el presidente el cambio de tercio?
Cuadrillas. Poco que reseñar, incluso falló Iván García en banderillas. Saludó Marco Piñedo en el segundo toro tras dos buenos pares.
1º FARDERO, Puerto San Lorenzo, negro 580 kilos fecha 04/21. Nada más salir remata en tablas, acude con prontitud al capote. Bien en el primer tercio pero recibe puyazos traseros. Bien en el segundo tercio pero se viene abajo en el último. Pronto acude a tablas. Noble, sin gota de casta. Pitos al arrastre.
2º YEGUERO, Puerto San Lorenzo, negro 616 kilos fecha 10/20. Salió con poco entusiasmo, recibe dos picotazos, ambos traseros, empuja levemente, sale distraído. Una farsa de tercio. Noble sin gota de casta. Pitos al arrastre.
3º DULCE, Victoriano del Río, negro 530 kilos fecha 08/19. Cinqueño, sale despistado, aplaudido por la gran presentación. No se emplea en varas y sale suelto de ambas. Poca fuerza, noble. Leves pitos al arrastre.
4º YEGUERO, La Ventana del Puerto, negro, de 574 kilos fecha 04/21. Protestado de salida, largo, empuja en varas. Silencio al arrastre.
5º FRENOSO, Victoriano del Rio, negro 559 fecha 03/20 cinqueño, bien presentado, bajo de agujas, recibe una primera vara baja, se emplea en la segunda vara a la que acude desde lejos y con prontitud empujando con ambos cuernos. Encastado. Fuertesaplausos al arrastre con petición de vuelta al ruedo. El no haber puesto este toro a la tercera vara le costó no dar una merecida vuelta al ruedo.
6º RESISTEMUCHO, La Ventana del Puerto, negro de 578 kilos fecha 04/21. Largo y alto, no se puede juzgar su juego ya que Salvador Núñez le pica muy mal siempre tapando la salida. Gran escándalo en la retirada del picador. Silencio en el arrastre.
Empezó la tarde con pocas esperanzas, ya nos temíamos el petardo de los del Puerto y la Ventana…hierros dirigidos por el mismo ganadero, remendada la tarde con dos de Victoriano del Río y ¡menos mal! tres ganaderías sin contar las dos de los sobreros. Fallo a la hora de reseñar los toros. Pero es igual, el próximo San Isidro o en Otoñovolveremos a verlos salir por chiqueros . Misterios taurinos.
El cartel tuvo que tener su atractivo, era viernes y ya se sabe acude en masa el público orejero… ya que se puso el cartel de no hay billetes, pero la verdad es que fue una tarde de decepción, con la única duda de si al quinto se le debió dar la vuelta al ruedo, quedando en la sombra la posible buena faena de Fernando Adrián al gran toro de Victoriano del Rio. Creo que al torero le faltó más intensidad en su faena, faltando toreo al natural y en varias tandas sin rematar abusando del alargar los pases hacia afuera, sin cargar la suerte, aunque el ritmo y la entrega fueron excelentes. El toro era noble y encastado lo cual le permitía cierta confianza, gran toro que le permitió el lucimiento, pero a los pases de pecho les falto belleza. Falló en la espada, lo que le privó de la puerta Grande, que seguro le hubiera pedido el personal dado el bajo nivel de exigencia que desde hace años se ha instalado en el público de las Ventas. Y cada vez vamos a menos perdiéndose el prestigio en esta plaza
José María Manzanares, una vez más, pasa de puntillas, sin querer ver y esforzarse con sus toros, es cierto que fueron mansos, inválidos y sin casta pero…no eran “sus toros” y lo único en que destacó fue en su conocida habilidad con el estoque. Cumplió como director de lidia, tuvo el detalle de recoger la vara caída del picador, y nada más.
Pablo Aguado, todavía está esperando su toro en Las Ventas y el público sigue esperando también pero el crédito se va agotando. No así el de los empresarios que continúan acartelándole dos tardes. Daba la sensación que estaba fuera de cacho, sin ganas, pero tiene esos detalles que otros no tiene ¿cuáles?, los seguimos buscando y esa expectación es la que nos da la paciencia para volver a verle. Cuando los descubra, si es que llegan, se acabará el misterio. Pero cuidado, el toreo no es un ballet y el ballet sin emoción no tiene atractivo, es solo un conjunto de movimientos cursis
Como conclusión de la tarde planteo la duda, ¿Se debió dar la vuelta al ruedo al gran quinto toro de Vitoriano del Río?
Haga clic encima de cada imagen para poder ampliarla.









