
Vengo observando, durante la presente semana -desde el pasado 21 de marzo- que ondean las banderas en nuestra Monumental Plaza de Toros de las Ventas del Espíritu Santo. Desde jovencito, ya no me puedo tildar de ello he tenido la convicción que antes nuestra enseña nacional y desde hace unos 30 años la bandera autonómica, esa roja con siete luceros, tuvimos una época que nos parecía china y el gallardete de nuestro municipio, ondeaban única y exclusivamente cuando había evento en el recinto. Sucesos tan dispares como aquellas veladas de boxeo o lucha libre, de finales de los años 60 o las “fiestecitas” últimamente organizadas por el ínclito socio de D. José Antonio Martínez -Choperita-, D. José Ramón Calderón Ramos, personaje ligado a ese equipo de la capital, y que ha tenido, como su socio taurino, D. Fidel San Román Morán, que salir de enajas del escenario de la organización de la fiesta del toro. Los aficionados, amantes de nuestras costumbres, nos preguntamos Sr. González, Vicepresidente de nuestra Comunidad de Madrid, y máximo responsable de los “asuntos taurinos” yo abogo por el termino “asuntos tauromáquicos” ¿porqué no cuidamos con exquisito cuidado de nuestras tradiciones? Porque las banderas y perdonen ustedes forman parte de las mismas. Nuestra idiosincrasia se basa en ese cúmulo de pequeños detalles, particularidades, que nos hacen singulares en la sociedad que vivimos. Por otra parte, leo estos días, que a D. Simón Casas personaje singular, torero, apoderado, ganadero y empresario la sección 3 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha desestimado el recurso de su empresa Madrid Capital del Toreo (podría haberla denominado “Madrid Capital del Toro”) contra la resolución del Concurso de gestión 2005 a Taurodelta Choperitas, San Román y Calderón. Pues a pesar de lo controvertido del “personaje francés”, no nos vendría mal, una adjudicación de la gestión al mismo. Igual nos encontramos con un refresco, en la encorsetada gestión de la Monumental madrileña. Por último una pequeña mención al comienzo de la presente temporada. La que se nos avecina, porque después de ver los Pereda, Fraile, De la Puerta y Pérez Tabernero, de nuestros recusados D. Julio Martínez y D. Trinidad López y a las puertas de los “pupilos” de D. Naza- rio Ibáñez ... que podemos esperar.. otro Castellón, otra Valencia.. ¡Ah pero nos anuncian a José Tomás para el mes de junio ¿dentro de San Isidro?... ya veremos...si viene o no. Suerte.