
DETALLES DEL FESTEJO
Plaza de Toros Las Ventas
Toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Noveno festejo de la Feria de San Isidro, primer cartel de "No hay billetes" en el abono venteño, con las denominadas figuras, donde apareció el público ocasional y triunfalista, el toro bonito, edulcorado y pobre de fuerzas. Se lidiaron toros de la ganadería de Núñez del Cubillo de procedencia Juan Pedro Domecq, Nuñez y Osborne. Un encierro igualado de hechuras pero justo de presentación, destacando por su blandura y su nobleza, una corrida a la medida de las figuras.
Al terminar el paseíllo se guardo un minuto de silencio en memoria José Gómez Ortega “Joselito”, hoy hace 98 años, que el día 16 de mayo en Talavera de la Reina muere el Rey de los Toreros, y como cada año se le brinda este homenaje, al único torero que año tras año se realiza esta demostración pública de admiración y respeto a un torero. Fueron 40 segundos como mucho lo que duro el tiempo de silencio, ya que este público ocasional no sabe que el presidente marca con el pañuelo blanco el minuto de silencio reglamentario, siempre hay un "patas" que lo rompe dando palmas o, si no, un "bocas" que con un "Arriba España" o "Viva la Fiesta Nacional" que rompen el homenaje del minuto de silencio. Lleno hasta la bandera en tarde calurosa, con un público ocasional, muy triunfalista y fácil.
Según la bascula el peso medio de la corrida fue de 560 Kg.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Antonio Ferrera, de berenjena y oro. Estocada (Oreja) metisaca en los blandos y dobla el toro (Palmas).
José María Manzanares, de azul marino y oro. Estocada desprendida y tendida (Silencio) Estocada (Oreja).
Alejandro Talavante, de blanco y oro. Estocada casi entera desprendida y tendida (Oreja) Dos pinchazos y estocada (Ovación con saludos).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presidencia: D. José Magán Alonso, no tuvo complicaciones durante la lidia, solo en la concesión de trofeos baratos, orejas concedidas a Ferrera y Talavante.
Suerte de varas: Se picó mal y muy trasero. El último toro de la tarde dio un gran cornada al caballo, que se quedo a merced del astado después de ser derribado en el primer puyazo.
1ª TORO. Fundador. 553 Kg. Colorado. Flojo. 1ª vara al relance, trasero y paletillero, el toro cumple en la pelea. 2ª vara, picotazo. Algunas palmas.
2º TORO. Verlanguillo. 555 Kg. Negro. Flojito. 1ª vara empuja en la pelea. 2ª vara se deja dar, trasero. Silencio.
3ª TORO. Aguador. 538 Kg. Negro. Flojo. 1ª vara trasera, Salió suelto. 2ª vara, picotazo trasero. Palmas.
4º TORO. Rescoldito. 570 Kg. Colorado. 1ª vara picotazo y sale suelto. 2ª señala el del castorño y si picar. Silencio.
5º TORO. Tristón. 585Kg. Jabonero. 1ª vara. Trasero sin meter las cuerdas. 2ª señala con un picotazo. Silencio.
6ª TORO. Rosito. 560 Kg. Colorado chorreado en verdugo. 1ª vara picotazo trasero, derriba, pero no por poder. 2ª vara, picotazo, el toro se queda crudo. Silencio.
Cuadrillas y otros: Destacar a Juan José Trujillo por sus pares al sexto, fue ovacionado y tuvo que desmonterarse.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El encierro de Núñez del Cubillo decepcionó, descastadito, mansito y suavón, y eso que se quedaron crudos en el caballo, salieron ya picados de chiqueros, en conjunto fue una corrida blanda, con nobleza, que llegan con cierta movilidad, pero con las fuerzas justa al último tercio.
A Ferrera le regalaron la oreja de su primero, con un toreo vertical, suave y templado ante un toro carretón, que perdía las manos cuando se le sometía un poco. Ejecuta muy despacio y con una gran pureza la suerte suprema dando una gran estocada. Con su segundo oponente, un blandito merengue de la ganadería gaditana se puso pesado y cansino, el público le pedía que abreviara y que le diera muerte, y el torero en vez de ibicenco-extremeño parecía que era Maño, por su cabezonería, desoyendo al respetable dando tandas al moribundo animal y el demostrando su master de enfermero, pases a media altura, que terminó su tratamiento con un metisaca en los blandos. El torero extremeño que es un toreo poderoso y lidiador se ha metido en el circuito de la comodidad y del medio toro.
José María Manzanares a su primero le realizó una faena derrochando ventajas, al hilo del pitón y lleno de precauciones, ante un toro noble y blando, derrochando estética y Tauromaquia 2.0.
Con el segundo de su lote, destacó el toreo a la verónica con empaque en los lances de recibo y en un quite por delantales. Con la franela realizó una faena de altibajos, unos muletazos ceñidos otros despejados sin llegar a cuajar una faena maciza, le falto rotundidad, que después firmó su obra con una estocada, fue premiado con una oreja.
Lo más puro y artístico de la tarde fueron los empieces de faena de Alejandro Talavante, sin discusión, el torero de la tarde. A su primero le recetó unos pases por bajo torerísimos rematados con un desmayado mirando al tendido, levantando al público de sus asientos. Dio una tanda de naturales largos y rematados atrás que terminaron de cautivar al respetable, que con una estocada casi entera, corta una oreja con fuerte petición. Al sexto de la tarde, dio muletazos ligados, largos y templados, en una faena corta, ya que el noble e inválido Cubillo se quedaba corto, falló a espadas y perdió posiblemente los trofeos, ya que el público desencajado, estaba por la labor de sacar al extremeño por la puerta grande.
Tarde de expectación, tarde de las figuras, de clavel y gintonics, tarde del medio toro, tarde de los Cubillos, producto del toro artista. Buena gente estos astados, ideales para hacer el toreo o bien te puedes ir con ellos " pa tomar chatos o refrescos " hasta las claras del día, hasta que aguanten, nobles, dulces, sin complicaciones y dando facilidades, da gusto, una corrida a medida.
Juan Sanz Minguela
Haga clic encima de cada imagen para poder ampliarla.








