
DETALLES DEL FESTEJO
Plaza de Toros Las Ventas
Corrida de toros. 3 Toros de Montealto, bien presentados, mansos en general, de juego desigual. 2 toros de Julio de la Puerta (1º bis y 4º), bien presentados pero mansos, descastado el primero y con movilidad el cuarto. 1 toro de El Ventorrillo (6º bis) bien presentado manso y con complicaciones.
- El Capea Silencio con aviso y silencio.
- Alberto Aguilar silencio y oreja.
- Sebastián Ritter Silencio y bronca tres avisos.
Presidencia: D. Trinidad López-Pastor Expósito. Mal, no pasó toda la corrida del hierro titular y se desconoció el motivo. Se devolvieron a los corrales tres toros y pudieron ser más si la autoridad mirase más al aficionado que al empresario.
Suerte de varas: una primera gran vara a costa de Francisco Javier Sánchez picando al segundo toro de la tarde, que en ese tercio fue bravo, el picador estuvo muy acertado, toreando con el caballo, dándole los pechos al toro, tirándole la vara y marcando delantero, como debe ser aunque luego fuese derribado. También picó dignamente Juan Carlos Sánchez al quinto toro, ambos picadores de la cuadrilla de Alberto Aguilar.
Cuadrillas y otros: Vigésima cuarta corrida de la Feria, tres cuartos de entrada aproximadamente.
A los aficionados de hoy nos sorprendió que no pasara la corrida completa de Agustín Montes, pues la mayoría de las veces no tiene problemas en el reconocimiento. Una pena que la Empresa y la Autoridad no quieran explicar los motivos por los que se rechazan toros a los aficionados. Sin duda alguna, el momento más emocionante de la tarde fue el tercio de varas del segundo toro, sobre todo la primera vara protagonizada por el picador Fco. Javier Sánchez. Llevábamos tiempo sin ver como un toro empujaba así, echándose a los lomos al caballo y varilarguero, encelándose con el equino sin obedecer al coleo, ni a los golpes que recibía. La vara duró casi unos dos minutos. Una pena que Alberto Aguilar no quisiera volver a poner el toro en suerte y se le llevara al picador que hacia puerta, donde quedó demostrado que no eran los terrenos del toro, por lo que salió suelto. Si este toro, de nombre Lirio, hubiese recibido otra lidia, no capea, sin duda habríamos visto otra cosa. El otro momento de la tarde fue la estocada de Alberto Aguilar al quinto de la tarde, una señora estocada, arriba, en todo lo alto y de gran eficacia, le valió una oreja que no se había ganado durante la faena, ni de capote ni de muleta. Pues el joven madrileño en su primer enemigo estuvo digno con el capote, tanto en el saludo a la verónica donde se gustó, como en un quite por chicuelinas, aunque luego con ese oponente poco pudo hacer por la mala lidia que recetó. En este quinto, era la oreja del domingo. No importó esa “maldita y reincidente” condición del destoreo, de la mala colocación, el esconder la pierna y llevar el toro largo y hacia afuera, el público de domingo ya se sabe que es facilón. Lo mejor de su actuación la estocada que le despachó.
